Gritar, grunir y resoplar: sirven de algo al hacer ejercicio?
Briefly

La investigación sobre los gritos atléticos es escasa, pero algunos estudios han sugerido que gritar podría mejorar la fuerza y la potencia a través de técnicas de respiración.
Mary J. Sandage, profesora de habla y lenguaje, indica que los beneficios del gritar parecen estar más relacionados con la forma de respirar antes de emitir el sonido que con el sonido en sí.
Estudios han demostrado que personas sin laringe enfrentan dificultades para levantar peso, sugiriendo que la técnica de respiración juega un rol crucial en el rendimiento físico.
La maniobra de Valsalva, que implica cerrar la garganta y presionar los pulmones, puede ser un factor clave que contribuye a la fuerza durante el ejercicio.
Read at www.nytimes.com
[
|
]